Al igual que la mayoría de las especies de Corydoras, el cuerpo
presenta forma triangular en sección transversal, con la parte
ventral plana y la parte dorsal convexa. Se diferencia de las
restantes especies del género por su coloración característica
con manchas, que se asemeja a la coloración de los osos panda.
Biotipo
Presenta el cuerpo con la parte ventral aplanada y la dorsal
convexa, como todas las especies del género Corydoras.
Hábitat Natural
Son originarios de Sudamérica (biotopo Amazónico): común en los
afluentes del río Aguas Amarillas, río Lullapichis y río
Ucayali, en Perú.
Forma – Morfología
Su cuerpo alcanza una longitud máxima de 4,5 cm en los machos y
5 cm en el caso de las hembras.
Alimentación
Omnívoro. Pueden ser alimentados con cualquier tipo de alimento
comercial, desde pastillas para peces de fondo, larvas de
mosquito, escamas, gránulos y Artemia. Debido a sus costumbres
crepusculares, es recomendable suministrarles pastillas de
fondo media hora antes de apagar la iluminación.
Coloración
El color de base es blanco con tonos de dorado y rosado, con
manchas oscuras en los ojos, bajo la aleta adiposa hasta el
inicio de la aleta caudal y en la aleta dorsal.
Comportamiento
Es un pez gregario, pacífico y de hábitos bentónicos. Es un
buen compañero de otros peces amazónicos. Al igual que las
restantes especies de Corydoras, necesita vivir en grupos
formados por más de cuatro individuos.
Sociabilidad
Es un pez muy pacífico y gregario, ideal para mantener en
acuarios comunitarios, ya que prácticamente puede asociarse con
casi todas las especies, a excepción de especies agresivas o de
gran porte. Es una especie ideal para un aficionado
principiante.
Reproducción
Ovíparos. La cría de esta especie es una de las más fáciles del
género. Para incentivar la reproducción, se debe disminuir la
temperatura de manera progresiva y aumentar la frecuencia de
los cambios de agua. Los huevos, lo cuales son muy adhesivos,
son depositados entre las plantas y rocas. Luego de cinco a
seis días se produce la eclosión de los huevos. Presentan
canibalismo por lo que se recomienda separar a los progenitores
luego de la oviposición. Los alevines pueden ser alimentados
con infusorios y rotíferos.
Expectativa de Vida
La expectativa de vida en cautiverio es de 10 a 15 años.
Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual
Como en la mayoría de los Corydoras, las diferencias sexuales
no son muy notorias. En general, hembras son levemente mayores
que los machos.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario
Requiere de acuarios con un volumen mayor a 40 litros. Las
restantes condiciones de cría son semejantes para todas las
especies de Corydoras: acuarios con abundante vegetación,
presencia de raíces o troncos que sirvan como refugio,
sustratos finos y no cortantes y luz tenue a moderada.
Agua
Al igual que el resto de las especies de Corydoras, son muy
buenos indicadores de la concentración de oxígeno en el agua
debido a su comportamiento de respirar aire atmosférico.
Es muy sensible a los compuestos químicos de los medicamentos
en especial a los que contienen cobre.
- Dureza: Entre 2 a 12 dGH.
- Nivel: Inferior.
- pH: Entre 6 a 7,5.
- Temperatura: Entre 20 a 26°C.