BIENVENIDOS A NUESTRA TIENDA EN LINEA, REGISTRARSE TOMA SOLO 1 MINUTO Y DE ESA FORMA PUEDEN COMPRAR Y APROVECHAR TODAS LAS OFERTAS QUE TENEMOS DISPONIBLES PARA USTEDES! OFRECEMOS SERVICIO EXPRESS A TODO EL PAIS! ********** SI TIENE ALGUNA CONSULTA NO DUDE EN CONTACTARNOS AL WHATSAPP 8904-9000. *********
El Synodontis petricola, Matthes, 1959,
es uno de los peces gato más bonitos que nos podemos
encontrar. Pertenece a la
familia Mochokidae. Los peces gato
siempre resultan curiosos de mantener por su frenética
actividad en búsqueda de restos de alimento por todo el
acuario.
Aunque el mantenimiento de especies del género Synodontis
resulta francamente gratificante y espectacular no siempre es
viable porque la mayoría de especies alcanzan dimensiones poco
manejables. No es el caso del S.
petricola cuyos 10 cm de talla máxima lo convierte en
un inquilino perfecto para un acuario medio que
cuente con los parámetros adecuados.
El Synodontis petricola, Matthes, 1959,
es uno de los peces gato más bonitos que nos podemos
encontrar. Pertenece a la
familia Mochokidae. Los peces gato
siempre resultan curiosos de mantener por su frenética
actividad en búsqueda de restos de alimento por todo el
acuario.
Aunque el mantenimiento de especies del género Synodontis
resulta francamente gratificante y espectacular no siempre es
viable porque la mayoría de especies alcanzan dimensiones poco
manejables. No es el caso del S.
petricola cuyos 10 cm de talla máxima lo convierte en
un inquilino perfecto para un acuario medio que
cuente con los parámetros adecuados.
Pez gato, Synodontis petricola
Este interesante pez gato procede de la zona norte del
lago Tanganica compartiendo hábitat con la mayoría de Cíclidos
populares con este origen. Es una especie
gregaria escarbadora de fondo que gusta de ser mantenido en
pequeños grupos de individuos de hasta 6 y 8 ejemplares.
Su carácter es totalmente pacífico y tranquilo por lo
que resulta una especie perfecta para un acuario biotopo o
típico de los grandes lagos africanos donde no molestará al
resto de especies. Como no habita en las mismas
zonas que los Cíclidos éstos no tendrán problema de rivalidad
territorial con él.
Como la mayoría de especies del género es de hábitos
crepusculares y nocturnos.
Es importante cuidar los parámetros físico-químicos del agua
para lograr un perfecto estado de salud del pez. Debemos
ofrecerle un acuario de unos 200 litros de volumen con u pH
entre los 7,5 y 8,5. dureza del agua entre 15 y 25º dGh.
Temperatura entre los 22 y 25ºC.
Es una especie omnívora que acepta todo tipo de
alimento siempre que este llegue al fondo. Este
es un factor a tener en cuenta. Alimentos granulados con alto
contenido en materia vegetal son los más indicados. Aunque es
pacífico no conviene que lo mantengamos con peces muy pequeños
a los que tomará rápidamente por alimento.