Desde que ya hace un tiempo se introdujeron las primeras
gambas o camarones en la acuarofilia, el interés por
ellas ha crecido de manera asombrosa. Tanto así que ahora ya
existe los “Gambarios” acuarios exclusivos para estos
increíbles seres.
Una de las gambas de más éxito es la famosa “red cherry”
existen varios factores de cuidado que deben ser utilizados
para el bienestar y buen desarrollo de estos.
Las red cherry son una de las gambitas más resistentes y
adaptables en cuanto a parámetros de agua se refiere, así
como de temperatura. Al igual que a otras especies, lo
que más les perjudica son los cambios
bruscos.
Toleran un pH entre 6,5 y 7,5 y aguas blandas a semiduras,
aunque lo ideal sería un KH en torno a 4º y un GH sobre 10º.
Pero se pueden adaptar sin problema a aguas ligeramente más
duras.
En cuanto a la temperatura, es una de las gambitas con mayor
rango de tolerancia, aunque prefieren las temperaturas más
frescas que cálidas. La temperatura ideal para ellas está
entre los 22° y los 25ºC, se reproducen normalmente a
partir de los 20ºC.
Pero las gambas, al igual que el resto de
invertebrados, son extremadamente sensibles al cobre. Debemos
evitar la utilización de alguicidas y abonos para plantas con
alto contenido en cobre, así como medicamentos que se
utilizan para tratar parásitos, como el verde de malaquita.
Se deben de evitar altos niveles de nitratos (ideal menos de
20 mg/l), así como de amoniaco y nitritos, que pueden
resultar mortales.
Las gambas pueden compartir vida de acuario con otros peces.
Por ejemplo en acuarios grandes, densamente plantados y con
peces no demasiado grandes, las cherrys adultas no tendrán
problema para criar y gran cantidad de gambitas conseguirán
desarrollarse hasta adultas.
Los peces como los bettas y los cíclidos, grandes y
pequeños, pueden verlas como alimento.
Una opción para un acuario mediano (80L) podrían
ser guppys
Endler, Danios Galaxy o
micro-rasboras.
Las gambas, poseen un estupendo mecanismo de defensa y se lo
proveen sus antenas, que detectan la presencia cercana del
posible atacante tanto al acercarse como directamente por
contacto y su rapidísima reacción les hace esquivarlo en unas
milésimas de segundo, en el último momento.
En el caso de un “Gambario” se puede mantener sin filtro,
pero al menos debería tener movimiento del agua para evitar
que se estanque, cambiar el agua parcialmente con frecuencia
y sobre todo, imprescindible una buena cantidad de plantas
naturales.
Pero lo ideal para evitarnos problemas sería un filtro, tanto
de interior, de cascada, de esponja, y que no pueda absorber
a las cherrys recién nacidas (a veces es necesario realizar
adecuaciones).
En cuanto al sustrato, podemos utilizar tanto
gravilla como arena, al gusto de cada uno.Las plantas son muy
necesarias, ya que encuentran en ellas su fuente de alimento,
sobre todo cuando son pequeñas. Sobre todo el musgo de
Java. El musgo de
Java proporciona un excelente cobijo para las
cherrys recién nacidas, y no solo eso, también les sirve como
alimento, tanto a las pequeñas, que picotean entre él,
como a las adultas.
En resumen:
Temperatura: 20 / 25ºC.
pH entre 6,5 y 7,5
Nitrito 0ppm
Amoníaco 0ppm
Nitrato >20ppm
Idealmente, el agua del acuario se debe cambiar al
menos 30% cada semana.