El pez arco iris rojo tiene un aspecto
peculiar.
Su cabeza es muy
pequeña en proporción con
su cuerpo, de
forma ovoide y comprimido por
los laterales.
Presenta grandes
escamas y aletas bien
perfiladas, una aleta dorsal doble y la aleta anal. Respecto a
su tamaño,
el macho puede llegar a medir como
máximo 12 cm. y
la hembra, más pequeña, no supera
los 10 cm.
Existen claras diferencias en
el colorido de ambos sexos. Aunque
los dos presentan reflejos
plateados en su cuerpo, en
el macho se sitúan en el centro de
los flancos mientras que en
la hembra se encuentran en
los costados y
la cabeza.
Las hembras, al igual que los ejemplares
más jóvenes, son de color pálido que
puede oscilar del marrón al verde oliva.
El macho adulto destaca por su
llamativo y brillante
color rojo, que intensifica ante
la presencia femenina. En la época
de reproducción éste puede
hacer parpadear el tono de
su nuca que, en este momento, se
torna naranja o dorada.
Comportamiento
Este pez es, por naturaleza, un rápido
nadador de aguas abiertas. De
carácter sociable y, acostumbrado a
estar en grupo, debe vivir en comunidad.
Aunque es pacífico y suele dejar
tranquilos al resto de sus compañeros, es muy
activo e inquieto. Además, es una
especie bastante voraz por lo que
conviene que conviva con peces de actividad similar ya que si
está con peces tranquilos podría estresarlos y dejarlos sin
comida. Una buena opción es
acompañarlos de especies como
los cíclicos o barbos,
pertenecientes a la familia de
los Ciprínidos.
Alimentación
Es un pez omnívoro que necesita
una dieta variada. El pez adulto
necesitará un combinado de alimento
desecado en escamas o gránulos
con pequeños invertebrados vivos o
congelados como larvas rojas de
mosquito, artemias o dafnias.
Las artemias recién nacidas son un buen alimento natural para
los alevines que están en crecimiento. Además, se puede
comprar productos especializados
para mantener
vivo su color.
El alimento que se administre debe
ser ligero y en
la cantidad justa para que se hunda
despacio en el agua ya que este pez come
solamente en
la superficie del acuario y no en el
fondo. Es conveniente un día de
ayuno a la semana. Una alimentación
y cuidados adecuados harán que tu
pez arco iris rojo mantenga vivo su
color y que pueda llegar
a vivir hasta 5
años.
Acuario
Para vivir en cautividad,
este pez de agua
dulce necesita un acuario
comunitario espacioso, de al
menos un
metro de longitud y 200
litros de volumen, para que
pueda moverse y nadar con libertad.
Es importante que disponga de un filtro
potente para que circule bien
el agua y se oxigene, creando en la
superficie ligeras ondas.
Las condiciones óptimas del agua son
una dureza media-alta (GH=8º-10º),
un pH de 7.2 y
una temperatura de 22-27º.
Acepta aguas ligeramente más alcalinas pero no tolera altos
niveles de nitrito y nitratos.
Conviene decorar el acuario
con plantas acuáticas para que el
pez disponga de un lugar de refugio,
sobre todo, si se quiere fomentar
la reproducción. En este caso, colocar
musgo de Java, plantas de hojas finas o alguna mopa especial
sintética es una buena opción para que las hembras pongan sus
huevos. Junto a la vegetación,
un sustrato de
color oscuro hará que resalten aún más
los colores de nuestra pequeña mascota.