Nombre común
Aphyocharax anisitsi es conocido
como tetra cola roja, colita roja,
mojarrita, en inglés bloodfin tetra.
Características y
descripción de la especie
Se aprecia el dimorfismo sexual del tetra cola roja en la
medida que el macho es un poco más largo que la hembra, lleva
un gancho en la aleta anal y tiene mayor colorido. Miden sobre
5 cm de longitud.
Su coloración es entre verdosa y plateada, destacando sus
aletas color rojizas que le da nombre a la especie.
Hábitos del tetra cola
roja
Son peces diurnos, de hábitos bentopelágicos que se mueven
hasta los 30 m de profundidad, bastante activos, nadan en
grupos y son buenos saltadores, es conveniente que el acuario
está con un optimo cerramiento.
Reproducción
Crían bien en parejas, también pueden desovar en comunidad,
ponen en torno a 400 huevos o más que eclosionan en el
transcurso de 20 a 25 horas. De fácil reproducción y muy
prolíferos. El problema radica en que hay que separar a los
ejemplares adultos de tetra cola roja una vez realizada la
puesta, de lo contrario acaban devorando sus propios huevos.
Alimentación
En estado salvaje Aphyocharax anisitsi se
alimenta de invertebrados, concretamente pequeños insectos,
gusanos y crustáceos.
Alimento comercial y presas vivas. No presentan problemas
relacionados con la alimentación, son omnívoros y se adaptan
bien a los balanceados comerciales existentes en tiendas
de acuariofilia, también admite alimentos vivos y
congelados.
Compatibilidad con
otros peces
El tetra cola roja compatible con otras especies de peces, ya
que son muy pacíficos y tolerantes. Son peces de cardumen, por
consiguiente es mejor mantenerlos en grupos.
Acuario y tratamiento
del agua
Deberá albergar un mínimo de 60 litros de agua, debe estar
provisto de plantas
de acuario y cuevecillas que le servirán para
refugiarse. El agua se mantendrá a una temperatura de entre 18
a 28 ºC, pH 6 a 8, dureza 5 a 30 ºdGH. El sustrato con fondo
negro realza su belleza.
Son peces resistentes, incluso se pueden mantener en agua fría,
pero su colorido se apaga y no es tan vistoso como cuando
habitan en aguas cálidas. Igualmente se han descrito como peces
muy longevos que pueden llegar a vivir hasta los 10 años de
edad. La especie es ideal para personas principiantes que se
adentran en el mundo de los acuarios.
Nadan en la parte superior y media del acuario.
Localización
geográfica
Es oriundo de Sudamérica, concretamente se distribuye por la
cuenca de río Paraná, alcanzando Argentina, Paraguay y Brasil.
Por el momento Aphyocharax anisitsi no se
encuentra evaluado como especie amenazada por parte de la Lista
Roja de Especies Amenazadas (IUNC).
Taxonomía.
Clasificación científica de Aphyocharax
anisitsi
Dominio: Eucariontes, organismos con
células eucariotas.
Reino: Animalia, metazoos, organismo con
capacidad de locomoción.
Filo: Cordados, presencia de notocordio.
Subfilo: Vertebrata, animales con columna
vertebral.
Clase: Actinopterygii, actinopterigios,
peces con aletas radiadas.
Orden: Characiformes
Familia: Characidae, carácidos.
Género: Aphyocharax.
Especie: Aphyocharax anisitsi.